- Anais Barros
Que debo llevar a Notaria el día que firmare la compra de mi casa?
Aqui te dejo un check list de lo que debes llevar a la notaria el dia que firmaras la compra de tu casa:
- Comprobante de transferencia o cheque con el monto de la compra.
Tu agente inmobiliario te debe remitir un desglose de importes en el cual detallara las cantidades a pagar y los beneficiarios de los cheques o transferencias.
En una compra generalmente hay que contemplar que un monto es para la cancelación de la hipoteca antigua y el monto restante del total de la compra suele ser para el vendedor, sin embargo, hay sus excepciones.
Muchas veces la notaria hace una previsión de gastos de cancelacion de la hipoteca antigua y pide que el comprador entregue ese monto en un cheque o transferencia aparte, por lo tanto, este monto se resta al total de la compra y el remanente es lo que le sera entregado al vendedor. Dicho de otra manera, sele pide al comprador que emita un cheque o transferencia por el monto pendiente de hipoteca, otro para los gastos de notaria por cancelación de la hipoteca del vendedor y el monto restante si sería para el vendedor.
- Saldo disponible en cuenta para el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Es importante destacar que en Espana existe un impuesto para la compra de bienes inmuebles llamado Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que es de un 10% sobre el valor de la venta. Existen ciertos beneficios fiscales para menores de 36 años, familias numerosas y discapacitados cuyo patrimonio total no supere los 200.000 Euros que pueden disminuir este impuesto hasta el 7% sobre el valor de venta.
Adicionalmente existen ciertas zonas poco habitadas que cuentan con importantes reducciones fiscales sobre el ITP.
Este pago se puede hacer mediante transferencia bancaria o por TPV, dependiendo de la notaria. No dejes de preguntarle a tu agente inmobiliario los detalles de la forma de pago aceptada en la notaria en la cual efectuaran la operación.
- DNI o NIE en vigor.
En España es posible que una persona extranjera no residente compre bienes inmuebles, para ello es necesario que tramite un NIE en el cual puede colocar como lugar de residencia en España el domicilio de Algún familiar o la dirección de la propiedad que esta comprando.
Este documento se puede solicitar directamente en cualquier sede del Ministerio de Hacienda. Puede tramitarse personalmente por el comprador o enviar a un apoderado debidamente acreditado con un poder amplio emitido en España o en el extranjero, este ultimo debe estar notariado y apostillado.
Este requisito es indispensable para realizar la compra ya que la firma no se puede realizar con pasaportes.
De igual manera, los ciudadanos españoles residentes en el extranjero y que no tengan DNI deben viajar a España para tramitar su DNI antes de la compra o enviar a un apoderado debidamente acreditado con poder amplio emitido en España o el extranjero, este ultimo debe estar notariado y apostillado, a la sede del Ministerio de Hacienda mas cercana a tramitar un NIE para poder formalizar la compra ante notario.
Es importante destacar que los consulados y embajadas de Espana en el extranjero no emiten DNI, únicamente emiten pasaportes, este es un factor que debemos tomar en cuenta cuando planificamos la compra siendo ciudadanos no residentes.
#inmobiliariavigo #vigoinmobiliaria #realstate #inmobiliaria #comprarcasa #consejoscompracasa #pisos #consejoscompra