top of page
Buscar
  • Anais Barros

Prepara tu hogar para la venta

Quién mejor que nosotros para conocer nuestro hogar y todas sus particularidades. Seguro te ha pasado que tienes una puerta que no cierra correctamente a menos que des con la posición adecuada o una puerta de una estantería de la cocina que queda mal encajada si la cierras con prisa.


Aquí te dejo una lista de chequeo de detalles que parecen muy obvios pero que pueden afectar el precio final de venta de tu propiedad. Recuerda que los compradores son cada vez mas exigentes y tienden a tomar estos detalles normales de uso y desgaste como argumento para pedir rebajas a la hora de cerrar la venta.


1- Revisa todas las puertas:


Verifica que abran y cierren correctamente y sobre todo que las bisagras no “chirríen” al abrir y cerrar. Puedes usar un poco de aceite 3 en 1 para las bisagras y apretar los tornillos que suelen aflojarse con el uso.


No olvides verificar las cerraduras que pueden necesitar un apretón de tornillos o incluso podrías sustituir algún pomo si es necesario.


2- Disimula las imperfecciones en el suelo:


Existen muchos productos en el mercado, incluso algunos de venta en el supermercado que pueden ayudar a disimular imperfecciones en suelos de madera. Si se trata de una cerámica o porcelana rota o con una imperfección muy visible en un punto de tránsito puedes colocar una alfombra para disimular. Para pavimentos de terracota u hormigón pulido puedes darles una buena encerada para refrescar su aspecto, algunos productos incluso realzan el color del piso.


3- Limpia las ventanas:


La limpieza de los cristales y sobre todo de los rieles es fundamental. Aunque tus ventanas no sean muy nuevas es imprescindible que abran y cierren con facilidad. Para limpiar los rieles puedes usar aspiradora y un trapo húmedo para retirar la suciedad. Si es necesario puedes poner un poco de aceite 3 en 1 en el riel después de limpiar, ten cuidado de no exagerar con la cantidad.


Si tus ventanas son de techo tipo #velux verifica que las persianas incorporadas funcionen, de no ser así es preferible retirarlas.


Para las ventanas con marco interior de madera es posible que si tiene mas de 10 años de instaladas tengan la parte interior cuarteada y necesiten una mano de barniz o simplemente retirar los restos del material dañado.


En el caso de las ventanas tradicionales si tienes cortinas que no están en buen estado es preferible retirarlas. Dan una mejor impresión una estancia sin cortinas que una estructura visiblemente estropeada.

4- Retoca la pintura:


Posiblemente necesites unos retoques de pintura, no es necesario que seas un experto, tu mismo puedes darle una mano de pintura a esas paredes que estén más maltratadas. Prueba primero a limpiarlas con una esponja #borradormagico o con una esponja, agua y jabon, es posible que con eso sea suficiente.


5- Revisa los rodapiés:


Revisa los rodapiés porque es muy común que algunas partes estén despegadas, puedes pegarlos con unos puntos de silicone frio.


6- Inspecciona la cocina:


Es fundamental una limpieza a fondo de los muebles de cocina, sobre todo para eliminar manchas de grasa que desmejoran el aspecto general de la estancia. Pon especial atención en los tiradores.


Verifica que todas las puertas y cajones funcionan correctamente o que por lo menos encajen correctamente, si es necesario aprieta las bisagras con la ayuda de un destornillador.


Los electrodomésticos no tienen que ser nuevos, pero si deben estar impecables, pon especial cuidado en las vitroceramica y hornillos de las cocinas de gas, aso como en el cristal del horno tanto interior como exterior.


7- Ordena los armarios:


No debe sorprenderte que algún posible comprador quiere verificar el espacio interior y la distribucion de los armarios. Si tienes todas tus pertenencias ordenadas dará una sensación de más amplitud y por supuesto una mejor impresión.


8- Mantén los baños impecables:


Verifica que los apliques estén ajustados y si falta alguno no es necesario reponerlo porque suelen ser piezas costosas, asi que puedes rellenar el agujero de la cerámica con una masilla especial para mejorar el aspecto.


Si las juntas de las baldosas estan rotas o muy oscuras por la humedad, puedes probar a realizar el proceso de reposición del estucado nuevamente. Otra opción son los productos que estan disponibles en el mercado tanto de limpieza especializados para estas juntas de las baldosas como de relleno para pequeñas imperfecciones, pero en caso de que no sea efectivo puedes volver a hacer el proceso de estucado tu mismo.


Limpia en profundidad las griferías para eliminar la cal, asi como las manchas de moho de banera o plato de ducha, si es necesario puedes retirar el silicone sellador y sustituirlo. en este caso utiliza silicone frio de color blanco o transparente.


Asegúrate que la tapa del WC este en buenas condiciones, si no es así es preferible reemplazarla aunque sea por un modelo no muy costoso. En las visitas debe estar siempre cerrada.


9- Analiza tus muebles:


Es muy inportante que cada estancia realce su espacio. Es nuestras casas solemos tener adaptaciones o mobiliario que nos suele dar confort y muchas veces sacrificamos la estética de los espacios. Tenemos que detectar esos objetos que si bien nos son útiles para nuestro día a día, “están de más” y nos conviene guardarlos al momento de empezar las visitas.


Puede ser desde un perchero detrás de la puerta que obstruye su completa apertura, hasta un paragüero que tenemos que esquivar en un pasillo. Esos muebles que no encajan con el estilo general pero que llevan con nosotros tantos años que nos da pena deshacernos de ellos. Nuestro rincón de trabajo que si bien es de infinita utilidad obstaculiza el paso o da sensación de agobio junto con los demás muebles.


10- Vacía tu trastero:


Sera tu mejor aliado en el proceso de venta, ya que en el podrás almacenar todas esas cosas que no quieres que estén visibles cuando empiecen las visitas pero que quieres conservar para tu nuevo hogar.


Se muy cuidadoso en el proceso de selección, recuerda que una vez que vendas tu casa tendrás que vaciarlo, por eso es recomendable empezar con una limpieza y selección de lo que ya esta almacenado antes de empezar a guardar cosas nuevas. El precio y el tiempo de la mudanza se podría incrementar considerablemente si no eres especialmente minucioso en este proceso.

Como consejo final, piensa que solo tendrás una oportunidad para impresionar al posible comprador, la primera visita es fundamental y una vez que haya descartado tu inmueble sera casi imposible que reconsidere una segunda visita.


Puedes consultar mi canal de YouTube o mis redes sociales para algunos tips de bricolaje que es posible que te sean de utilidad.





13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page